conoce mi historia
Hola Soy Caro y desde hace dieciséis años he vivido con un TCA – Trastorno de Conducta Alimentaria (Anorexia restrictiva). En enero de 2022 enfermé de COVID y desde entonces he tenido diversas complicaciones médicas que están comprometiendo mi vida, por lo que necesito tener un tratamiento especializado que me ayude a salir de este momento de riesgo. ¡CUENTO CONTIGO!
más sobre mi caso
termómetro de recaudación
BBVA BANCOMER
NO. CUENTA: 152 165 5051
CLABE: 0121 8001 5216 550519
BENEFICIARIO: CAROLINA RAMOS GARCÍA
A raíz de haber estado hospitalizada en tres ocasiones por COVID19 en los últimos tres meses (un par de ellas en UCI – Unidad de Cuidados Intensivos) donde estuve intubada, mi estado nutricional y de salud ha tenido graves alteraciones que han comprometido mi vida en diversos momentos.
Como consecuencia de ya varios años (16) con un TCA / Trastorno de Conducta Alimentaria (Anorexia Nerviosa tipo Restrictiva para ser exacta); me ha costado muchísimo recuperarme al 100%, pues un cuerpo y cerebro en desnutrición le es casi imposible poder reponerse de episodios tan complejos como un COVID como el que tuve… bueno en general de cualquier enfermedad.
Es por ello que hoy me acerco a ti pues quiero recibir un tratamiento especializado en TCA, que me ayude a recuperarme totalmente desde la parte física y emocional.
Por favor te pido que no por ser una enfermedad mental le des next a esta campaña pues la gravedad que hoy tengo es igual a cualquier otra enfermedad que ponga en riesgo la vida de una persona.
Clínica líder en Latinoamérica especializada en Trastornos de la Conducta Alimentaria con más de 20 años de experiencia dando atención a pacientes con algún TCA.
Un tratamiento para TCA en México tiene diversos tipos y lugares de atención que van desde procesos ambulatorios para casos no graves, internamientos en hospitales psiquiátricos (donde en mi experiencia los procesos se enfocan en su mayoría sólo medicarte y no trabajar conductualmente por periodos prolongados) y por último los internamientos en clínicas especializadas en TCA como en la que quiero tener este tratamiento “Comenzar de Nuevo”, donde se atienden casos más graves y con un nivel de cronicidad mayor.
Si te preguntas ¿Para que pagar una clínica si hay lugares públicos que atienden TCA? Te comparto que ya he estado en tratamiento en estas instituciones y lamentablemente la atención no cubre con seguimientos puntuales y que adicional a un medicamento o una sesión nutricional o psicológica; puedas trabajar de forma multidisciplinaria desde la parte cognitiva, conductual y ocupacional.
Importante: Las formas de distribución de los recursos otorgados pueden variar de acuerdo a los requerimientos médicos y necesidades durante el proceso del tratamiento por ejemplo; ya sea subiendo los porcentaje de insumos durante tratamiento y bajando el porcentaje de insumos post.